01
Feb
Metodológicas y pedagógicas
Metodológicas y pedagógicas
Próxima celebración |
Online
Modelo de transformación de organizaciones
Aula Virtual
Fecha límite inscripción: 27/01/2021
190
EUR
24
Horas
INICIO
01
Feb 2021
FIN
10
Mar 2021
Modalidad | Modelo de aprendizaje | Bonificación |
Aula Virtual | Tutorizado por especialistas | Bonificable |
Se considera aula virtual al entorno de aprendizaje donde la persona tutora de la formación y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permita llevar a cabo un proceso de intercambio de conocimientos a fin de posibilitar un aprendizaje de las personas que participan en el aula.
Las sesiones se llevarán a cabo los lunes y miércoles de 18 a 20 horas.
Objetivos
- Conocer paso a paso el Modelo de transformación hacia Organizaciones de autoconsciencia colectiva.
- Desarrollar habilidades internas para el acompañamiento en la transformación de la organización que lidero
- Conocer y experimentar nuevas estructuras de auto-gestión, sociocráticas, intuitivas, para co-crear las organizaciones.
- Vivir y conocer herramientas y técnicas concretas coherentes con el Modelo.
Programa del curso
- Organizaciones auto-conscientes. De la autoconsciencia individual a la autoconsciencia colectiva.
- Desde dónde lidero. Desarrollo de la intuición. Del ego al eco liderazgo.
- Los tres ejes de conexión y equilibrio.
- Espacios de auto-consciencia.
- Co-creando el Propósito individual y colectivo del centro.
- Integrados en el ecosistema. Propuesta de valor local.
- Transformando valores y creencias. Del control y el miedo a la confianza. Auto-gestión.
- Estructuras organizativas que emergen:
- Aprendizaje colectivo ágil. Transparencia y flexibilidad.
- Estructuras sociocráticas
- Espacios de cuidado: espacios azules. El auto-cuidado.
- Coherencia con los procesos:
- Revisión de los procesos alrededor de las personas.
- Prototipado: Co-creación de nuevos tiempos, roles, espacios:
- Proyectos de transformación del ecosistema
- Proyectos de auto-cuidado
- Proyectos de autoconsciencia individual
METODOLOGÍA
- Experiencial: será muy práctico, tanto en las videoconferencias semanales como en las propuestas semanales de aplicación al contexto real de los participantes.
- Aula virtual: semanalmente habrá 2 sesiones con el grupo de participantes.
- Tutorías: habrá una tutoría semanal para responder dudas por parte de las autoras/tutoras.
- Material on-line: habrá una plataforma integrada con material de soporte, actividades y foros.