23
Oct
Metodológicas y pedagógicas
Finalizada |
Online
Círculos restaurativos y otras herramientas de acompañamiento grupal para la convivencia
Fecha límite inscripción: 20/10/2020
190
EUR
24
Horas
INICIO
23
Oct 2020
FIN
10
Dic 2020
Modalidad | Modelo de aprendizaje | Bonificación |
Aula virtual | Tutorizado por especialistas | Bonificable |
CURSO COMPLETO: El aforo del curso se ha completado.
Se considera aula virtual al entorno de aprendizaje donde la persona tutora de la formación y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permita llevar a cabo un proceso de intercambio de conocimientos a fin de posibilitar un aprendizaje de las personas que participan en el aula.
Las sesiones se llevarán a cabo los martes y jueves de 18 a 20 horas.
- Vivir y aprender a facilitar Círculos de conexión y Restaurativos, tanto en modo presencial como digital, con el fin de generar vínculos y madurez emocional, y trabajar los aspectos emocionales que hay por debajo de la superficie, de forma habitual y preventiva, y en situaciones difíciles o conflictivas.
- Vivir y aprender a utilizar otro tipo de herramientas grupales de acompañamiento: dibujos, teatro social, …
El curso está dividido en varios módulos:
Bloque 1: CÍRCULOS DE CONEXIÓN
- Pasos para comenzar a hacer círculos de conexión
- Los elementos de un círculo de conexión
- Aprender a preguntar para trabajar las emociones que están por debajo de la superficie
- El rol del facilitador
Bloque 2: CÍRCULOS RESTAURATIVOS
- Filosofía restaurativa
- Círculos para trabajar los conflictos de forma grupal
- Preparando una reunión de círculo restaurativo
Bloque 3: Otras herramientas grupales para la convivencia, la cohesión y el trabajo emocional de forma grupal
- Dinámicas basadas en dibujos
- Dinámicas basadas en teatro de presencia social
- Otras herramientas grupales
Bloque 4: Dossier de reflexión y aprendizaje. Trabajo final.
Es un programa muy experiencial, donde cada contenido es probado en la realidad, y compartido con las tutoras del curso y los compañeros del mismo.
METODOLOGÍA:
-Experiencial: será muy práctico, tanto en las videoconferencias semanales como en las propuestas semanales de aplicación al contexto real de los participantes.
- Aula virtual: semanalmente habrá 2 videoconferencias de 2 horas con el grupo de participantes.
- Tutorías: habrá una tutoría semanal para responder dudas por parte de las autoras/tutoras.
- Material on-line: habrá una plataforma integrada con material on-line de soporte, actividades y foros.